Evita consumir plástico y si te resulta demasiado difícil, conciénciate de cada plástico que llega a tu casa en la compra, y procura elegir productos mínimamente empaquetados, y de origen lo más local posible, pues habrán viajado menos para llegar a tu casa.
Corre la voz a tu alrededor. Comenta a tus amigos, familiares y conocidos cómo has conseguido reducir tu consumo de plástico y propónles alternativas para que ellos también hagan su parte. Entre las alternativas tienes: productos a granel, envases reutilizables, rellenables y retornables e incluso biodegradables, así como sistemas de devolución de envases.
Si vives por Barcelona, puedes enviarnos tu teléfono a este correo para que te enviemos el enlace para unirte al grupo: plasticattackbarcelona@gmail.com
Realiza acciones. Tú y las personas de tu entorno podéis organizaros y realizar acciones en comercios locales o limpiezas en playas, bosques, zonas urbanas, etc. Las redes sociales van muy bien para ese fin.
Las acciones tienen que ser alegres y cívicas evitando la confrontación en cada momento. El objetivo es que se hable del grave problema que tenemos al frente y centrar todos los focos en ello, no desviar la atención a otros temas. Por eso es crucial que lo grabéis todo y lo viralicéis para que llegue al mayor número de personas posible.
Todos sumamos nuestro granito de arena y poco a poco nos quitamos más plástico de encima. ¡Actúa!